lunes, 26 de noviembre de 2012

LA PRINCESA DEL BOSQUE


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Cada mañana se levanta con una sonrisa en su boca, fruto de aquel primer efímero tropezón con su “príncipe”. Su vida había cambiado desde que se encontraran de forma imprevista en su paseo matutino. Porque cada mañana ella sacaba a “borg” su sabueso. Un indescriptible pero vivaracho chucho pequeño, sin raza definida, pero que llenaba de alegría y restaba monotonía a su vida.
Y cada mañana sale, aunque un poco soñolienta, vestida de forma apresurada, sin ningún maquillaje, y a veces con frío pero siempre con la mejor de sus sonrisas y con el mejor de sus deseos, pensando en volver a cruzarse con él.
Aquel fugaz primer encuentro no pasaría de los 10 segundo pero a ella le pareció que fueron horas, porque el tiempo se detuvo, y notó como su cuerpo se estremecía, su bello se erizaba y le faltaban las palabras. Algo físico, algo químico…algo fantástico.
Esa terrible y maravillosa sensación que te hace secretar endorfinas hasta el punto de levitar y dejarte sin aliento.
Su príncipe pasaba cada mañana por la misma calle camino del trabajo. Ella y borg siempre a la misma hora esperaban, haciendo del deseo una casualidad. Un sencillo saludo. Él levanta su mano. Ella le manda una sonrisa. El se detiene y toca la cabeza de borg. Ella bromea diciendo que le cae bien, a borg… y a ella claro. Es un momento. Es un instante. Un parpadeo. Un aliento. Amanece y atardece mientras él se aleja por la calle, aun a medio iluminar.
Ella se encoje de hombros mientras sujeta la correa de su perro como si fueran las riendas, a lomos de su corcel, camino del bosque. Se siente princesa dentro de aquel pequeño parque que es como un bosque; se siente como la princesa del bosque.
Y esa perla le hace soñar como será  la vida en su cuento con su príncipe, y sus pequeños infantes, y como será su castillo y hacia que tierras nuevas viajarán, y ….
Una ilusión, un momento, un encuentro que significa cada mañana recargar la vida de energía y de pasión. Porque todos necesitamos tener nuestro pequeño reino.

Genial, por fin es lunes, mi reina.


OP





lunes, 19 de noviembre de 2012

COMPARTIENDO MI LIBERTAD


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Conozco a varias personas algo obsesionadas por perpetuar su mal denominada libertad.  Y cuando digo mal llamada es porque difiere bastante de mi idea sobre en que consiste la libertad.
Salir por la noche solo, quedar con mis amigos a solas, o hacer lo que quiero en cada momento, es no es solo libertad.
Encuentro más interesantes otros aspectos de la libertad como poder hacer lo que quiero en cada momento y con quien quiera. Porqué esa obsesión en sentirse libre porque hago las cosas solo.
Personalmente prefiero compartir mi libertad con alguien.
Y de eso tengo alguna experiencia. Sentirme “libre” y solo ha sido un hábito poco gratificante en mi vida. Sin duda por desconocimiento o por inaceptación de mi mismo pero no me gusta. Nop.
Quizás por eso sea que precisamente es lo que te quitan cuando te meten en la cárcel por un delito, pero ¿qué es lo que más le duele a un preso? ¿estar sin salir? O ¿estar sin ver a los suyos? A la gente que más quieres?
Par mi está claro, lo importante, sin lugar a duda, tener la libertad para ver, estar y sentir lo que yo quiera pero al lado de los míos, compartiendo mi libertad.

Genial por fin es lunes. Totalmente libre.

OP


lunes, 12 de noviembre de 2012

CUESTIÓN DE SEXO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Cada mañana amanezco de la misma forma. Quizás sea la alimentación, quizás la cama, quizás la edad, o quizás mi metabolismo pero he de reconocer que despertar así, me alegra, me llena, me satisface. No siento ningún tipo de reparo en reconocerlo. Y no tomo ningún tipo de medicamento.

Es más intenso cada día, aunque no puedo mentir, todos, todos los días no ocurre. No se muy bien explicar porqué hay días en los que me levanto “tristón”, pero seguro algún tipo de explicación habrá.

He visto que la cuestión hormonal influye decisivamente dependiendo si eres hombre o mujer, en este caso si que es cuestión de sexo. No es lo mismo en los hombre que en la mujeres. Ellas y sus hormonas que a veces sufren desajustes, y esos desajustes que tanto han dado que hablar, generan emociones a flor de piel, que en casos tornan en alegría y en otras en tristezas.

Afortunadamente eso no me ocurre. Me levanto alegre, sonriendo, contento de tener nuevas oportunidades. Enfoco el día de buen gesto. De eso se trata. Hago un promedio y … nuevo día con alegría.
Hoy me he levantado contento. ¿por qué no? (pese a la que está cayendo).

Genial. Por fin es lunes. Con alegría.


OP


lunes, 5 de noviembre de 2012

CAMBIO DE HEMISFERIO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Hay muchas veces en la vida, en esta única vida que a veces vivimos tan intensamente y otras veces de forma pausada y que siempre enriquece,  te planteas hacer cambios.  Cambiar. Pasar de un lado a otro. Es verdad que al principio dan un cierto vértigo, sobre todo por lo desconocido. En definitiva se trata de “saltar” de un estado a otro, y casi siempre sin cuerda. Un objetivo claro pero con inciertas perspectivas.

No cuenta lo racional, simplemente dejarse llevar con cierta ternura y amabilidad hacia el lado romántico emocional. Es un cambio de hemisferio, del derecho al del revés, del norte al sur, de arriba hacia abajo, de un polo a un helado.
Cambio. Cambio. Cambio. Más bien, evolución. ¿Por qué tanto miedo?
Si no hubiera evolucionado con toda certeza no habría llegado hasta aquí. En mi análisis personal, emocional y racional no faltas tu, ni ellos, ni los pros, ni los contras, o las verdades o las mentiras, y los llenos plenos y de vacíos. ¿quién sabe?
Sólo mi lado intimista e introspectivo me da cierta perspectiva para ser y estar en el mismo sitio. Consecuente con mis actos y congruente con mi vida.
Cambio de hemisferio de lo emocional a lo racional, o de lo sensato o lo barato, o de dentro para afuera…






OP


lunes, 29 de octubre de 2012

UNA LUZ DE ESTRELLA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Y no es una cosa mía, que ya lo usaban los muy antiguos en sus viajes, especialmente por la mar y de noche, que no hay muchas referencia, para entender hacia donde tenían que llegar.
Y eso funciona también, para cuando pierdo un poco el rumbo. Fijar un punto y llegar hasta él. Si no estás perdido dando vueltas, no se sabe muy bien dónde, para llegar a no se sabe muy bien que sitio.
Un luz de estrella es todo lo que necesito para fijar mi vista y seguir caminando. Es fácil de encontrar especialmente cuando quieres. A veces la culpa no es que no esté, es simplemente no quiero verlo porque voy con los ojos cerrados porque me incomoda verlo, y ojos que no ven corazón que no siente. Otras veces no estoy mirando en la dirección adecuada o simplemente “no supe abrir los ojos” a tiempo.

Como una luz al final del túnel sigo caminando que pronto llegaré. Mientras que el mundo siga dando vueltas yo no pararé.

Genial, por fin es lunes. Por fin he visto la luz ¿la seguiré?


OP


lunes, 22 de octubre de 2012

DE CUANDO EN CUANDO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Llevaba tiempo sin hacerlo y este fin de semana lo he conseguido. ¿Cuánto tiempo hace que no hago esto? Pensé…Y ya han pasado más de mil de años y siempre estoy alargando el momento. Que si por esto, que si por lo otro….

Si bien es verdad que cuando empezaba el fin de semana se anunciaba que sería algo tristón pero siempre es mejor pensar en positivo y disfrutar de las cosas según vienen, que es buena cosa. Si algo no me sale como yo pensaba lo mejor es buscar un plan “b”. Plantar resistencia ¿para que?. Muchas veces me ofusco por cosas que, o bien no dependen de mi, o bien ya no puedo cambiar.
Este fin de semana estuve dando largos paseos por el parque y durante ese tiempo me puse a ordenar mi cabeza, mis sentimiento, mis deseos, mis ilusiones. A veces es bueno pasar una rato solo para conocer lo que echas de menos. Y sacar tus propias conclusiones.  
He visto, olido, sentido y vivido momentos conmigo mismo que no pensaba. Y eso es bueno ¿por qué no? Dedicarme un poco de tiempo a mi mismo es algo que no practicaba hace tiempo y ha sido magnífico.
No se trata de soledad sino de autoencuentro. Analizar, pensar y ordenar todo eso que compone mi vida.
Tener todo dispuesto en mi vida para acertar con lo que necesito y poco más.
Es tan sencillo, tan barato, tan relajante que no entiendo porque no encuentro más a menudo ese momento conmigo mismo. De cuando en cuando tengo que pensar más en mi y dedicarme un ratito. Es bueno para mi y es bueno para los demás.

Genial. Hoy es lunes. Tranquilo ordenado conmigo mismo y con toda la semana por delante para seguir pensando.


OP



lunes, 15 de octubre de 2012

UN TUAREG EN LA CIUDAD


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Amanece y el aroma a te y canela invade la, todavía, arena fría. Estoy sentado con mis piernas cruzadas mirando al sol que brota entre las onduladas dunas. Fina, suave… sedosa, imperturbable la arena serpentea entre los dedos de mis pies.
No puedo evitar pensar en el pasado mientras saboreo, despacio, sorbo a sorbo, mi te. Quizás si me hubiera quedado, pero ¡no!, mejor marcharme. Toda la vida dando explicaciones. Excusas. Ahora simplemente: lo hago. Lo hago.
Mis sentidos se disipan pasando del frío de la arena en las plantas de mis pies al ardiente de mis manos que sujetan el aún humeante vaso de te con especias.
Dando pequeños pasos desciendo por el valle con forma de medía luna. Silencio, roto por el canto de la duna cuando el aire del desierto quiebra con la arena.

Abro los ojos lentamente y vuelvo a mi ciudad, por que no? Hoy me siento como un tuareg en la ciudad.

Genial, por fin es lunes. Saalaam malacum!! (“Malacum salam”)


OP


lunes, 8 de octubre de 2012

CORNADAS ME DA LA VIDA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Sí, si, si. Y es que en muchas ocasiones por más que lo intento todo se da la vuelta. Aquellos que parecen estar de mi lado al final no lo están y ese que nunca se fija en mi el que mejor me quiere.
Que ocurrencia la mía volverme el defensor de pequeñas causas. Todavía no he aprendido que no debo apoyar aquellos que no lo piden, por mucho que piense o sepa que lo necesitan, y si no quieren pues no quieren.
Que afán el mío.
Y sí lejos de preocuparse por mi me pongo a defender la verdad. La verdad? Que verdad? De verdad quieres que diga la verdad, pero en todo? O sólo en lo que interesa?. Jo que lío!.

Negro bragao mohíno bizco astifino. Con hechura y talla de vientre, morlaco lento y pausado con carencia hacia los gentiles. Bicho, bicho. Malo, malo. De mirada mala y gesto torcido. Y ahí estoy en medio del tendido con más miedo que valor, y muy poca gana. Y me enviste y se revuelve y revolcón en el albero.  Que yo pa’que me meto que luego me quejo que cornadas me da la vida.

Torero no soy pero no tengo miedo. Y aquí sigo capote en mano, dando pases a diestro … y a siniestro… pa’seguir.

Genial, por fin es lunes. Con el mundo por montera. (jajaja)

OP


lunes, 1 de octubre de 2012

RECONFIGURANDO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes.

Hoy lunes me levanté con una extraña sensación de soledad, decepción y un poco de tristeza.
Tengo esa sensación que te queda cuando el GPS pierde la señal del satélite. Tu tienes claro donde vas pero durante unos segundos, te “abandona” y te sientes perdido. Aunque me queda la tranquilidad que saber como llegar. Mi vida afortunadamente ahora está perfectamente orientada.  
Sí, hoy es uno de esos días en los que toca reconfigurar.

(…reconfigurando)
Genial por fin es lunes.
Me siento un poco solo pero no perdido.
Y se que ante cualquier dificultad llegaré porque mi valor reside en la razón, y el coraje en mi corazón.
No importa la distancia paso a paso llegaré.
Y ya he subido montañas más altas y esto solo es una colina más. Y cuanto más conozco a las personas más me gustan. Y creo en las personas. Y seguiré haciendo aquello que más me gusta porque soy libre para hacerlo. Y seguiré haciéndolo sin contarlo a nadie simplemente con humildad.
Y estoy contento porque las tormentas arrasan con todo pero permiten ver lo que hay debajo, y aflora todo.

Churchil dijo” soy optimista, no me parece útil ser otra cosa”. Y yo los suscribo.
Ser optimista no significa perder de vista la realidad que en muchos casos en muy cruda, si no darle un enfoque más natural. Todo tiene un lado positivo.

Genial. Por fin es lunes. Reconfigurando.


OP

lunes, 17 de septiembre de 2012

¿QUÉ ME QUEDA?


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Me encantan los lunes. Me encantan porque son una oportunidad para empezar con algo diferente cada semana. Una forma obligada de renovarse una vez por semana, para seguir avanzando sin quedarme atrás.
Pero hoy es uno de esos lunes complicados, quizás sin yo saberlo estaré cambiando mi vida, mi futuro y la vida y futuro de los míos. Hoy en un lunes duro.
Mis últimos tres años fueron convulsos, lúgubres y en muchos momentos miserables. Aprendí que hay situaciones imprevisibles que pueden cambiar el orden de mi vida. Otras las causé yo por mi obstinado sentimiento de responsabilidad. Después de mucho escarbar acabé en el agujero. Darse cuenta es complicado, mucho más cuando te ves arrastrado. Como una avalancha que te envuelve y te sepulta. Pierdes la orientación. Encontrar una salida es muy, muy complicado.
Descubrí por casualidad que la única forma de salir es marcarse un objetivo, una ilusión, un deseo … y perseguirlo, aferrarse a ese deseo como si fuera lo único de mi existencia… que en realidad era lo único de mi existencia.
Tiempo después he descubierto que muchas personas han podido superar la adversidad aferrados a sus ilusiones. Eso lo explica muy bien el libro de Víctor Frank “El hombre en busca del sentido”, que narra como sobrevivió a los campos de exterminio nazis. Y el título lo dice todo: buscar lo que nos da sentido. ¿qué le da sentido a mi vida?
En mi caso fueron, son y serán mis hijos. Mi cruzada personal.
Pero la vida a veces no te trae lo que esperas y tienes que tomar decisiones que cambiarán tu vida para siempre. Momento en los que debes elegir que camino quieres seguir, y eso implica a los que te siguen. Nada fácil pero alguien me enseñar que cuando tienes mucho que perder es mejor jugar un win-win (sacrificar alguna cosa para que ganemos todos) en el que perder ahora te hará ganar en el futuro. De lo contrario la decisión me vendrá dada por la ruleta de la vida. Pero… si cambio aquello que da sentido a mi vida… ¿qué me queda?

Genial. Hoy es lunes… buscando el sentido.


OP


lunes, 10 de septiembre de 2012

EL GRAN LUNES DE SEPTIEMBRE


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Cuando amanece me lleno de ilusión pensando en el nuevo día.

Hoy es uno de esos días en los que los nervios, la melancolía, incluso una pequeña tristeza, se entrelaza con la ilusión, la sorpresa y la curiosidad. Hoy empieza el cole. Nervios, lágrimas y un gusanillo por el estómago. Nuevos amigos, nuevo profesor y nuevas materias. Rebosante de curiosidad.
Todavía recuerdo aquellos precisos días del primer día de cole. El aula olía a recién pintado. La suavidad de la ropa nueva, los zapatos recién estrenados que me apretaban. El sabor diferente de la comida. El suave tacto de las hojas del cuaderno sin estrenar. El aroma a madera de los lapiceros recién sacados de la caja. Ese olor que desprendías los libros nuevos al pasar las páginas. Un manojo de nervios que se iban pasando hasta que llegaba al recreo. El momento era especial porque allí hacíamos pequeños grupos con la gente en el patio pero lo mejor, por lo menos para mi, era el almuerzo de ese día porque mi madre, al ser el primer día, siempre ponía algo especial.
Carreras, juegos, amigos nuevos, algún profesor … y por fin de vuelta a casa.
Un día completo de emociones en el gran lunes de septiembre. Yo siempre así lo decía.

Genial. Por fin ese lunes. Gran lunes, gran semana.

OP


lunes, 3 de septiembre de 2012

HELADO DE MOJITO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Ingredientes
                2 limas (los limones también son válidos)
                1 cucharada de azúcar glass (azucar muuuuy fina)
                200 grs. de azúcar moreno (moreno, blanco que más da)
                150 ml. de agua
                5 limones verdes
                500 ml. de leche
                1 copa de ron moreno dulce
                un puñado de hojas hierbabuena
                2 claras de huevo

Preparación:
Elaboramos un almíbar con 200 grs. de azúcar blanco y 150 ml. de agua, y un puñado de hojas de hierbabuena, lo llevamos a ebullición y lo mantenemos 10 minutos, removiendo para que se el azúcar se disuelva bien. Apartamos del fuego y dejamos que se temple y la hierbabuena se infusione con el almíbar.

Rallamos la piel de dos limas y mezclamos en una taza con una cucharada de azúcar glass.

Exprimimos el zumo de 5 limones verdes, quitando las pepitas, pero sin colar la pulpa, y troceamos lo más picado que podamos un puñado de hojas de hierbabuena, previamente lavadas.

Añadimos al almíbar templado, la piel mezclada con azúcar glass y el zumo de los limones verdes con su pulpa, ponemos de nuevo al fuego, durante 5 minutos para que favorezca la mezcla de todos los ingredientes. No puede hervir.

Vertimos medio litro de leche desnatada y mezclamos en caliente con una varilla, al principio parece que se va a cortar el invento, pero de eso nada, tu dale a la varilla y mezcla bien. Incorporamos la copita de ron moreno dulce (al gusto, según lo que os guste el morapio) y seguimos batiendo.

Enfriamos la mezcla en un bol, previamente congelado para bajar la temperatura, y cuando lo consigamos, la metemos a la nevera, una hora.

Batimos las claras a punto de nieve a golpe de varilla. Un truco muy útil, es meter al congelador las claras antes de montarlas, de ese modo, se montan superfácil.
Mezclamos las claras batidas, con el contenido del bol y una vez que tengamos una crema homogénea, dejamos enfriar en la nevera durante dos horas. Y a disfrutar.

Vertimos el contenido del bol, un par de horitas al congelador y listos para disfrutar un helado de mojito.

Y llega ese esperado momento. La climatología además acompaña. Todo va sobre ruedas. Continúa el tiempo hieráticamente avanzando. Pasa al verano y vuelta al cole. Todos son recuerdos de buenos momentos y el sin sabor de la rutina que acompaño con un helado, para hacerlo más suave.

Poco a poco todo, sorbo a sorbo. Disfrutando del momento.

Genial por fin es lunes, lunes primero de septiembre. Suavemente.


OP


lunes, 9 de julio de 2012

ESTO VA DE GENES

Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


En ocasiones no tengo claro el por qué de ciertas de mis actuaciones, simplemente me dejo llevar y ocurre que no quedo demasiado satisfecho con los resultados. Supongo que es mi huella genética que en ocasiones toma las riendas de mi vida.
¿Cómo manejar esto? Creo que es complicado porque por más que entreno por modificar ciertas desviaciones, siempre acabo de la misma manera. (“la cabra tira al monte”).
Imagino que es lo mismo que pasa cuando alguien se queja de su mala suerte porque siempre terminas de la misma manera. Está demostrado que somos nosotros los que atraemos ciertas actuaciones, y eso está derivado directamente con nuestra huella: el entorno, la educación y los genes.
Según un estudio de la Universidad Albert Einstein de Yesiba, Nueva York con personas que habían superado los 90 años, no tenía hábitos más saludables que los demás. No  son más delgados, ni tienen menos enfermedades, ni beben menos, ni fuman menos, ni tienen una dieta especialmente baja en grasa… Y cuando les preguntaron sobre cual es la razón que ellos pensaban que había conseguido para que hayan vivido más años, la mayoría contestó que era cuestión de genética familiar.
De todas formas, esto no significa que no influyan también los hábitos de la vida diaria, y que haya que abandonarse a su suerte, pero si que extrapolo de todo esto una conclusión: muchas veces estamos obsesionados con ciertas cuestiones que no dependen directamente de nosotros y sobre las que podemos influir poco o nada (ser más  o menos delgado, ser más o menos alto, ser más o menos calvo, ser más o menos alegre, más o menos tímido…) Y por deriva nos hace tener una vida más intranquila. Pues tranquilo esto va de genes por más me ponga cabezón mandan tus ancestro.

Antes de volverme a ofuscar con situaciones de mi propia naturaleza prometo mirar a mis abuelos.

Genial. Por fin es lunes. Voy a ser gene-roso conmigo mismo.

OP

lunes, 2 de julio de 2012

“FACTOR HUMANO”


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Intentando huir de las malas, malas, malas noticias que invaden últimamente todos los medios, encontré un interesante artículo titulado: “Factor Humano”. El escritor David Boyle expone sus teorías sobre la gestión de personal dentro de las empresas y expone sus diez reglas a seguir para “humanizar” las empresas. Y su crítica acerca de porqué actualmente, que prima el beneficio sobre la humanidad, se despide precipitadamente personal por su “alto coste” salarial dejando de un lado su gran valor personal.

La lógica es aplastante, se cuestiona el propio sistema, en el que se deja escapar el talento, especialmente en épocas de crisis donde la mediocridad y el pasar desapercibido reina ante la inestabilidad laboral. La realidad es que todo queda siempre supeditado bajo la racionalidad.

En el artículo se explica como se valora el sistema actual olvidando que el “factor humano” es la principal fuente de creatividad e imaginación.

Entre sus reglas, elementales para cualquier organización, me llamó la atención poderosamente la primera: “Seleccionar a los trabajadores por su personalidad y no por su curriculum”.  El trabajador ideal es aquel que genera energía suficiente para cambiar cosas.
En mi vida profesional he sido contratado varias veces por diferentes empresas, pero recuerdo haber sido descartado de muchas entrevistas simplemente por no tener un MBA. No tuve ni opción de explicarme, a pesar de que mi profesión prima muchísimo más la creatividad, e ideas tengo.
Afortunadamente siendo coherente con esa idea yo he tenido que contratar a bastantes personas también y aquí mi objetivo primordial siempre ha sido encontrar buenas personas. Soy de los que piensa que hace más el que quiere que el que puede y siempre me procuro de gente que quiere hacer y no se rinde o para antes las dificultades. Eso siempre es bueno y te ayuda mucho más en momentos complicados.

Hoy con la crisis creo que eso está quedando asentado, donde empiezan a salir adelante aquellos que se han propuesto como objetivo defender y mantener su trabajo. No se de estadísticas pero intuyo que no estará relacionado con los postgrados que tengan en su poder, más bien creo que estará muy relacionado con las ganas.
Y no es que yo esté en contra de que la gente estudie, al contrario es algo fundamental, lo que siempre digo es que eso no es lo que mueve el mundo. Y lo que muchos llaman recursos humanos yo prefiero llamar capital personas.

Genial, por fin es lunes. Con ganas.


OP


lunes, 25 de junio de 2012

AYER ESTUVE DE BODA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Me llama mucho la atención que en los tiempos que corren la gente sigue casándose. Si bien es verdad que he tenido mis reticencias sobre el valor simbólico de la propia tradición porque algunos alejados del sacramento lo tomaron como un incremento (en su cuenta corriente).

Pero…

Ayer estuve de boda. Un boda de altura. El novio es jugador de baloncesto y la excepción se convirtió en norma y el 1,80 de estatura en una mínima formalidad. Amigos de varios continentes, todos ellos al unísono de la marcha nupcial creando un simpático crisol de civilizaciones bajo un extenuante calor en un magnífico día de verano . Calor, mucho calor. Unión católica en una iglesia de esas tantas preciosidades románicas que afortunadamente inundan nuestra geografía con un cura joven, sencillo y muy, muy cercano a la realidad, porque la iglesia está ya donde tiene que estar y, sin perder el debido respeto al culto, se pueden hacer las cosas de muchas formas. Y una ecauristía no es una excepción. La novia guapa, muy guapa. De blanco… y negro…y platas. Tan original como grande. Tan grande como original. Hasta plumas blancas de avestruz llevaba en su vestido de un primoroso y cándido diseño.

El convite (que me encanta esa palabra) en un lugar mágico pueblo de verano, con verdes, con aguas, con grandes árboles, con pájaros, con una ambientación rústica antigua, con una trato exquisito a los asistentes y de comer… selección de ambrosías, delicias y exquisiteces de cocina fusión entre la más rotunda tradición y la más exacerbada vanguardia. Redefinición de texturas y sabores. Todo ellos regado con selectos caldos de la tierra que inundan el paladar de sabor, aroma y esencias.

Con esa sencillez que da cuidar millones de detalles. Con esa ingenuidad perdida, de las de antes, de cuando se hacían las cosas pensando por y para los demás.

Enhorabuena a los novios por su valentía, su decisión y su arrojo… gracias de todo corazón por hacerme partícipe en esa su gran ilusión.


Genial. Por fin es lunes. Para mi comienzo de semana, para mis amigos comienzo de su nueva vida.


OP


martes, 19 de junio de 2012

COMPLICADO EMPEZAR DE CERO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hay veces en la vida en las que tienes que parar, tomar aire tres veces, pensar en lo quieres hacer y tomar una decisión. Pero claro a cierta edad ya llevas mucho recorrido y empezar de nuevo no es verdad. Más bien sería empezar de seminuevo.
Renunciar se puede renunciar a muchas cosas pero según avanzas es más complicado empezar de cero. La realidad es que es empiezas en +1, o más dos.
Claramente la experiencia se vuelve en un arma útil sobre todo para saber aquello que no debes hacer, aunque somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, simplemente porque somos inteligentes y jugamos con el azar, aunque es el azar el que a veces juega con nosotros.
Vale!! monto mi nueva vida y me olvido de lo anterior, pero eso no es posible salvo que me hiciera una lobotomía (resetear el cerebro).
Mis vivencias, experiencias, mis alegrías, mis penas y todo aquello que he construido que no se va a desvanecer solo porque yo quiera cambiar de vida.

Volver al comienzo, todo es cuestión de valor, y el valor se basa en el conocimiento, el conocimiento en aprendizaje, aprendizaje en experiencia y la experiencia en vivencias, y vivir es cosa de uno, de uno mismo.
Si vivo estoy en cambio, en cambio constante por lo que no puedo empezar de cero. Y eso es bueno, efectivo y positivo.

Genial. Por fin es lunes. Lunes +1 (Martes). Empezando, pero no de cero.


OP