lunes, 22 de abril de 2013

MARKETING VIDA. LA ENVIDIA.


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

El peor competidor es aquel que mejora constantemente su producto.
Por algo será que uno de los pecados capitales es la envidia: ese impulso, en mucho casos irrefrenable, que nos hace desear lo que tienen los demás por encima de todo y de forma primaria.
Al igual que en la vida personal ocurre en las empresas, si bien es verdad que los motivos vienen dados por objetivos “diferentes” relacionados con las ventas, pero que en realidad redundan en algo peor: “robar” (cuota de mercado) a la competencia. Otro pecado (jajaja).

En realidad, tanto para la empresa, como para nosotros mismos existen dos posibles vías: Estar en COMPETENCIA  o estar en DIFERENCIA.
Estar en Competencia. En realidad siempre estaremos en competencia con alguien que hace lo mismo o muy parecido que nosotros, o aunque sea diferente pero se dirija al mismo público objetivo que nosotros con un producto sustitutivo (la mantequilla es un sustitutivo del aceite para cocinar). Esta estrategia requiere un gran esfuerzo, desgaste y en el caso de la empresas grandes inversiones de dinero para contrarrestar los esfuerzos de los competidores. Piensa en aquellas empresas que son una sola persona.
Estar en Diferencia es más barato, más divertido y más rentable. Te obliga a estar en constante ebullición, en constante renovación, pensando en como ser diferente. Mejorar de forma constante el producto. Cambiando cosas cada día. Esto además se convierte en tu día a día, es un estilo de vida. (Live Style).

Sin lugar a duda, pensar, hacer y actuar de forma original y diferente es algo divertido, motivante y por ende auto reconfortante. Tanto para la persona como para la empresa resulta muy rentable. ¿y a quien no le gusta esto?

Genial. Por fin es lunes. Otro lunes diferente.

OP


lunes, 15 de abril de 2013

MARKETING VIDA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

El valor no es intrínseco. El valor no está en las cosas. El valor está en nosotros. Es el valor que nosotros les damos a las cosas. En la manera en la que reaccionamos a las condiciones de nuestro entorno. De esta se forma se entiende porque ciertos productos son exageradamente caros. Nuestra reacción ante la necesidad es justamente la opuesta. El ser humano es así. Y esa es la condición por la que hemos evolucionado. Siempre aspiramos a tener aquello que nos satisface (o que nos han dicho que nos satisface) porque lo que realmente funciona es el control de masas.
Siempre nos movemos hacia donde va el grupo. Sentirnos agrupados es sentirnos acompañados, arropados. Perdemos muchos de nuestros miedos y nuestros complejos. Todo esto junto se llama tendencia de moda. Si todos vamos iguales, o parecidos estamos en lo “correcto”, todo se vuelve más sencillo, más cómodo. Y ahí es donde termina, en nuestra zona de confort. Que estemos a gusto, seguros con nosotros y con nuestro entorno. Cuanto más aspectos de nuestra vida vayan en esa dirección pues mejor estaremos.
¿A dónde conduce todo esto?  Generar valor es ajustar el grado de necesidad e inseguridad que produce no tener ese producto o servicio a un motivacional emocional para acercarlo a la zona de confort de cada persona. Aplica a cualquier producto/servicio. ¿Qué es lo que me produce intranquilidad? Hogar, familia, trabajo, dinero, amor…
Cubrir ese miedo con una valor interpuesto. Si tengo que posicionarme debo hacerlo con aquel valor que se ajuste de forma interpuesta a una necesidad.
Familiarmente mi amigo (y cualquier padre) necesitan llevar sus hijos al colegio cada día. Un valor interpuesto es ofrecer mi coche para que mi amigo pueda llevarlos al colegio cuando falle el autobús. Eso aumenta mi valor para mi amigo.
Si tengo que vender una casa, el valor interpuesto es motivar viéndose viviendo en un hogar con tu familia. Antes del boom inmobiliario se presentaban los pisos piloto totalmente amueblados. La gente compraba un hogar. Yo hacia café cuando venia gente para alquilar mi casa.  El aroma a café recién hecho lo inundaba todo y le daba un sentimiento de hogar que hacían más real cuando tomaban una taza de café recién hecho en la cocina de la misma casa. En ese momento deja de ser visto como una casa para ser visto como un hogar, o mejor dicho para ser olido como un hogar. Pero esto es sólo un valor de otros muchos que influyen en la venta. Demasiadas veces nos obcecamos en vender olvidando las necesidades que podemos cubrir de forma interpuesta. Es marketing vida.

Genial por fin es lunes. Interponiendo valor…

OP 


lunes, 8 de abril de 2013

LAS COSAS HAN CAMBIADO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Definitivamente esto ya no es lo que era. El término aldea global ya es pasado. Ahora es mucho más simple, estás o no estás. Quizás para los que no somos tan jóvenes nos cueste un poco entenderlo y adaptarnos. Internet ya no es el futuro: es el presente. Las redes sociales no son una opción: son imprescindibles. Y ser diferente no es cuestión de lo que haces sino cómo lo haces. Todo el mundo sabe mucho y compara. Es tan sencillo como sentarse al ordenador y escribir una palabra clave en Google. Aaaaah! Ahí está la respuesta.
Si no estás, si no aparece tu nombre, simplemente no existes. Aunque sea un pequeño negocio de barrio…

Me llaman la atención los “chinos, delis”; esos pequeños minisupermercados regentados en su mayoría por chinos, hindúes… que hacen honor al dicho “trabajan como chinos” ¿cuál es su secreto? Pues escúchate a ti mismo: “vamos al chino que está siempre abierto”.
El trabajo fijo se está acabando (sobre todo en España). Ahora lo único que sirve es que estés en constante evolución reinventándote cada día. Yo personalmente ya desconfío de aquellos que buscan ganar todos los meses el mismo dinero. Me resultan más reales y adaptados aquellos que quieren ganar un poco más y un poco más según pasa el tiempo.
Las oficinas están en peligro de extinción. Se trabaja desde cada sitio, desde cada lugar. Abrir y cerrar el ordenador o el teléfono, con eso es suficiente. Aquello que dijo de Picasso se cumplirá más fácilmente.”cuando llegue la inspiración que me pille trabajando”. Genial porque ahora hay que estar trabajando todo el tiempo lo que, aunque parezca una paradoja, nos da mucha más libertad y tiempo para nosotros mismo.

Y es que las cosas han cambiado, esto ya no es lo que era. Cuanto antes nos adaptemos mejor.

Genial. Por fin es lunes. Adaptándome.

OP


lunes, 1 de abril de 2013

HACER QUE LAS COSAS OCURRAN


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Oí gente quejándose. Quejandose de lo mal que van las cosas. Quejándose de los complicado que es todo y haciendo extraños vaticinios sobre lo que en breve pasará…
Y mientras tanto esperando a que alguien ilumine sus vidas y les traiga eso que tanto ansían. No me convence nada. Eso de esperar a que alguien o algo nos pase no me convence, nada de nada.
Creo que lo mejor es coger el toro (tomar el toro en Sudamérica) por los cuernos. No es fácil, complicado, lo se. Estamos demasiado acomodados. Pero el punto es empezar. ¿y que necesito para empezar? Pues un papel y un bolígrafo. Nuestra mente es grande pero nuestra memoria es corta. Y muchas veces esas ideas magnificas desaparecen a la misma velocidad que aparecen.  Pasan del inconsciente al consciente para luego esfumarse. Todos los sabemos porque en alguna ocasión no has pasado. Tienes una idea magnífica y cuando quieres recordarla se ha desvanecido. Pues es un buen momento para empezar a apuntar las cosas. Geometría lógica creativa aplicada. (apuntarlo todo). Ahora incluso es más fácil ¿quién no lleva un teléfono móvil con aplicación de notas?
Ese muy simple pero es el comienzo. Pero una idea no sirve para nada si no se pone en práctica y normalmente las genialidades no nacen espontáneamente, siempre son la evolución, transformación y depuración de una idea que en la mayoría de las veces nada tiene que ver con la idea inicial. Facebook era una aplicación para conectar gente dentro de un campus de la universidad. Coca-cola era un jarabe. La bombilla nació después de muchos ,muchos, muchos errores. Macintosh nació con la idea de hacer un mero procesador de textos. Y sobre todo tiempo. No pensar que seremos capaces de hacer cosas nuevas en unos pocos días. Cualquier idea necesitamos tiempo (hasta Dios, y era Dios, tardó una semana en crear el mundo…), perseverancia, humildad para seguir rectificando y mucha pasión: creer en lo que haces.
Trabajo, tiempo y nunca perder la ilusión porque “el que la sigue, la consigue”. Hacer que las cosas ocurran, esperando poco conseguiremos.

Genial. Por fin es lunes. Sigue que te sigue.

OP


lunes, 25 de marzo de 2013

EL ESPEJO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Bajo aquel aspecto  desaliñado no se podía ver. No conseguía vender nada. No conseguía trabajo.  No estaba a gusto consigo mismo a causa de los picores en la cara por su larga barba blanca. No sentía lástima por si mismo, tampoco admiración. Tan solo contenido en un vago recuerdo de lo que antaño fue.
No entendía de moda. No entendía de política. No entendía de nada. Tampoco se entendía a él mismo.
Y un gran día, lo encontró en una subasta. Tan poco le hacía mucho caso, pero en el fondo de hondo de sí mismo seguía buscando una excusa para usarlo.
Y lo dejó apoyado en la pared de la entrada porque en realidad le asustaba la idea de usarlo. Pero sentía esa necesidad de saber algo más sobre sí mismo. 
Y un día se levantó lleno de coraje y de valor y se sentó frente al envoltorio y lo fue abriendo poco a poco, y mientras estaba sentado frotaba frenéticamente sus rodillas. ¿y si no me gusta lo que encuentro? Pero estaba decidido y lo hizo… y se miró. Se miró en el espejo. Aquél espejo anticuado, agrietado y falto de color. Y la verdad es que le sorprendió muy mucho lo que vio. Aquel espejo era el reflejo de su ser. Y realmente no le gustó, mucho peor de lo que nunca imaginó. Vetusto, viejo, olvidado.
Y empezó entenderlo todo y decidió que no era tarde. Y que si no le gustaba lo que veía era por culpa suya. Se había relajado demasiado. Y pensó que si quiero cambiar lo que veo, debo empezar. Debo ser yo. Ser yo. Y empezó… porque nunca es lo suficientemente tarde para empezar contigo mismo.

Genial por fin es lunes. Fiel a mi mismo.

OP

lunes, 18 de marzo de 2013

CON MIS HIJOS


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!! 
Por fin es lunes
                                                   

Hoy he escrito un poco más tarde porque estuve disfrutando este día. Un lunes con mis hijos. Me ha pasado todo el lunes celebrándolo con ellos. Y no es que lo haga, es que estuve quince días fuera y tenía necesidad.
Que buen y gran día cuando tienes la oportunidad de estar con quien quieres. Los echaba de menos. Y hoy no fue un día perfecto pero estuve muy cerca de ellos. Y cuando eso ocurre, todo pasa más despacio, el tiempo a veces se detiene y aunque los minutos fluyen el momento permanece.
Hoy ha sido un día intenso, con muchas historietas como dicen ellos, porque a su edad todo se ve de diferente forma, sin compromisos. Todo es más suave, no hay presiones, ni condiciones, todo es más tenue, sin obligaciones, más etéreo y dulce. La razón es sencilla “su histórico” como diría algún directivo, es aún breve y no conocen (literalmente) la insidia, la venganza o el rencor.
Todo es mucho más natural, más espontáneo, más auténtico. Eso que nosotros llamamos inocencia… y que ciertamente lo es. No son bobalicones, ni inmaduros, ni poco inteligentes… tan solo es ingenuidad con un toque de sencillez.
Que pena, lo que daría por volver a ser así, pero para todos el tiempo pasa y la inocencia torna en experiencia y a su vez en demencia… pero para ellos sigue siendo amor y diversión. Espero que les dure, cuanto más tiempo mejor.

Genial por fin es lunes. Un beso para Cris que está malita.


OP



lunes, 11 de marzo de 2013

11 M


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hoy es uno de esos días en los que tristemente pasará el tiempo pero siempre será recordado. Yo lo recuerdo con total claridad, yendo a la oficina en el coche muy pronto, a eso de la 7.00am. Escuchaba la radio y sentía como iba sucediéndose una serie de explosiones en los trenes y estaciones de cercanías de Madrid.
Después lo que todos sabemos. Cientos de muertos. Reconocimiento de los representantes políticos. Monumento. Y después la otra bomba…
Me sigue llamando la atención que unos terroristas tan inteligentes y preparados que supieron sincronizar un ataque simultáneo con un mecanismo de detonación tan sofisticados, después le cogieran de inmediato y decidieran inmolarse cuando la policía les tenían asediados.
Cualquiera que haya leído algo de fundamentalismo islámico saben que no actúan así. Si se inmolan lo hacen en el momento del atentado, sino desaparecen entre el tumulto.
La otra bomba la que se quedó en la mochila y que también desapareció o la extraviaron o se liaron o que se yo. También resulta un tanto raro teniendo en cuenta lo preparada que está la policía española. 
La otra bomba, la del juez que ordenó destruir las pruebas. Tampoco soy jurista pero por lo que me ha contado algún magistrado español, no es nada habitual.
Y el paripé del juicio con una sentencia que si lo divides entre todos los muertos que hubo, sale casi gratis.
En fin que en mi humilde opinión, las cosas no sucedieron como nos las contaron… pero eso ya es parte de la historia. 

Mi más sentido recuerdo para todos los que sufrieron el 11M y muchos de ellos aún siguen sufriendo.

Genial, por fin es lunes. Y lo podemos seguir contando.

OP


lunes, 4 de marzo de 2013

SONREÍR


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Está coprobado que llevar una sonrisa en la cara nos abre puertas, nos acerca a las personas y nos genera endorfinas que nos hacen sentir mejor.

Pautas para reír:
Lo primero es trabajar la actitud ante la vida: con una sonrisa en la cara. Hay veces que duele pero con práctiva se consiguen resultados increíbles.
Esforzarse en ver siempre la “botella medio llena y no medio vacía”.
Intentar encontrar cada vez nuevas posibilidades y no amargarse con los problemas.
Evitar esa actitud de “tener un problema para cada solución”. Más bien lo contrario buscar dos soluciones a cada problema.
Leer libros de humor.
Ver películas y obras de teatro cómicas.
Intentar reírse de uno mismo en la intimidad. Hacerlo en sociedad es ya para niveles avanzados.
Frecuentar programas de TV que fomentan la risa, sobre todo cuando es un buen humor que no se hace a costa de nadie. El buen humor no tiene por qué ser cáustico o destructivo, aunque como muchos manjares pueda picar un poco.
Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental. Sonreír es una forma excelente para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir y de amar.

Genial.  Por fin es lunes  : )

OP

lunes, 25 de febrero de 2013

EL REMERO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hoy es uno de esos días en los que amanezco contento, pensando en que todo, al final, tiene un sentido. Aunque a veces no lo vea claro. Siempre que hago algo distinto ocurre cosas diferentes. Por pequeño que sea. Cómo, en la mayoría de las ocasiones, tan sólo hace falta una gota para nacer un caudaloso río. Pero esto lleva tiempo.

Y aquel día cuando decidí salir de casa, mi casa, esa que tanto apego tuve y que … sigo teniendo. Pero que si no hubiera salido hoy seguiría ahí sentado imaginando cómo habría sido mi vida. Y muy posiblemente arrepintiéndome por no haber hecho nada. Lo que antes fue miedo, o vértigo, o angustia… o que se yo!. Miedo a lo desconocido… que se soluciona conociéndolo. Vértigo a la distancia… que se soluciona acortando. Y angustia por dejar atrás las cosas que quiero… pero que he descubierto que siempre llevo dentro de mí… ahora me gusta.
Y pienso en lo que sí he conseguido y en todos esos momentos, mis momentos, que me llevo. Vivencias que no volverán o sí, pero que ya son parte de mi historia personal. Y eso no tiene precio.
Y pensando en todo lo que me rodea me quedo, quizás con lo más importante porque no puedo manejarlo. Y estoy contento de poder ser un remero, el remero de mi propia vida. Quizás a veces no poder manejar tu vida no es lo más ideal pero tener fuerza, salud y espíritu para seguir adelante es quizás con mucho, mucho, mucho, en mi humilde opinión, lo más importante.

Genial, por fin es lunes. Remando allende los mares.

OP


lunes, 18 de febrero de 2013

LA FÁBRICA DE IDEAS II


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Cualquier día, o cualquier noches porque a mi me suele pasar por las noches, tienes una idea tan fascinante que te resulta difícil pensar con objetividad. Se han alineado los astros, suenan los clarines celestiales y tengo la absoluta sensación de haber oído la llamada desde mi interior.
Entre tanta excitación suelo olvidar que hay una enooooorme diferencia entre lo que es una idea-interesante  y un negocio-sólido. Y me entra la madurez empresarial porque es difícil cambiar el mundo cuando no se puede pagar las facturas.

Algunas ideas no tienen un mercado visible como para hacer negocio, pero no pasa nada. Sin embargo, esto no significa que deban abandonarse. Esto me puede ayudar a continuar motivado y seguir buscando alternativas que si puedan ser desarrolladas, no obstante lo importante es la idea secundaria que se deriva. Es decir, la que si se puede hacer de forma más accesible para poder obtener un retorno, aunque esté ya inventada y lo haga mucha gente (ya buscaré yo como diferenciarme), para generar ingresos de una forma más fiable. Cuando tenga cubierto mis gastos financieros puedo continuar con nuevas cruzadas. Eso siempre.

Genial. Por fin es lunes. Haciendo realidad ideas.

OP


lunes, 11 de febrero de 2013

LA FÁBRICA DE IDEAS


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Y parecía que solo escuchaba a su interior pero en realidad eran sus remordimientos.
Cada día surgían miles de ideas: creaba, nacía, soñaba, integraba…  Cada día mandaba miles de twist  y se movía como pez en el agua por las redes sociales.  Todo lo compartía. Cada día hablaba con su equipo de trabajo. Cada día hablaba con su mujer y con sus amigos.
Siempre con la inevitable excusa de ser diferente buscaba nuevas y nuevas y nuevas y nuevas ideas. La gente expectante miraba y seguía con admiración su grandilocuencia pero todo quedaba ahí.
Sus miles ideas pocas veces se transformaban en realidad y cuando lo hacían dejaban de ser interesante porque ya no eran nuevas. Todo el mundo apuntaba la dirección pero sólo escuchaba a su interior. Esa mágica luz interior que guiaba su vida (o eso creía).
Siempre que la gente alertaba para que no tropezara… surgía una nueva idea.
Pasaba el tiempo y poco a poco iba perdiendo el respaldo de la gente porque no escuchaba. Siempre pensó que cuando mucha gente va en la misma dirección no era lo correcto: “son borregos” decía.
Y siguió, y siguió, y siguió hasta que un día se quedó triste porque ya nadie escuchaba. Nadie seguía sus ideas.
Olvidó que para ser escuchado se debe escuchar. Y la fábrica de ideas se cerró.
Y se cortó las 2 orejas porque ya nunca más las usaría.

Genial, por fin es lunes. Te escucho.

OP

lunes, 4 de febrero de 2013

RED BULL TE DA ALAS


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Estaba viendo de nuevo el vídeo del increíble salto desde la estratosfera que protagonizó el austriaco Félix Baumgartner. Saltó a 39 Km. de altura y en el descenso alcanzó  en su punto máximo una velocidad de 1.342 Km. por hora en la mayor caída libre protagonizado por nadie en la historia: 4 minutos. Increíble.
La verdad es que fue una auténtica proeza porque sobrepasó muchos límites establecidos. ¿y quien estaba detrás? ¿un gobierno? ¿una universidad? … no. Lo patrocinó Red Bull ¿por qué? Porque Red Bull te da alas.
¿realmente no era interesante para nadie? Posiblemente para mucha gente pero nuestra sociedad no valora demasiado estas cosas a priori, solo resulta interesante cuando ya han pasado y el éxito está asegurado.
Red Bull es una gran ejemplo. Estos tíos son consecuentes al máximo con su modelo de empresa, hasta las últimas consecuencias. El dueño de Red Bull el austriaco Dietrich Mateschitz. Es un apasionado de aviones, piloto aficionado. Y todo esto hizo que se decidiera, con su agresiva estrategia de marketing, hacer las cosas de diferente forma.
Los resultados de la hazaña de Félix ha dado valiosísima información sobre los límites del cuerpo humano que ahora utilizarán en universidades, hospitales e incluso la Nasa pero… a toro pasado (nunca mejor dicho).
En estos momentos tan convulsos, económicamente hablando, que estamos viviendo solo queda ser consecuente contigo mismo y con tu idea. Destacar no es necesario simplemente haciendo cosas diferentes nos volvemos diferentes. No se trata de ser extravagante, solo de intentar hacer las cosas de forma diferente.
Cansado de ver, escuchar y observar como gente que tiene que decidir sobre temas muy valiosos e importantes, apenas tiene más que estudios en su vida, que no es poco, pero… no es lo único.
¿qué estudios tiene Félix Baumgartner? ¿y a quien le importa eso ahora? Pero estoy seguro que si hubiera presentado un business plan en España a un Business Ángel para conseguir financiación para su proyecto, hubiera sido desestimado por no apto. “Solo valoramos las propuestas que vienen de un equipo gestor con la debida capacitación”. ¿debida capacitación? ¿y el arrojo? Por que hay que tenerlo bien puestos para salta a esa altura. Pues a eso estamos subordinados. A que alguien decida si nuestra idea es viable o no. Ja!!! Me niego.

Esto es lo bueno de la crisis. Hace que nos despertemos de nuestro letargo. Que pensemos en ideas nuevas. Que generemos argumentos para desarrollar negocios sin dinero, sin capital, sin financiación y tan solo decidiendo por nosotros mismos. ¿y si no sale? Pues habremos aprendido mucho seguro. Cuando has sufrido un tropiezo empresarial, tu siguiente proyecto ya nunca nacerá de cero, si no de más uno o más dos. Tu experiencia te hará hacer las cosas de distinta forma.
Dietrich ha marcado un rumbo en su vida y en su empresa, y además ha sabido alinearlos, y eso es lo que hace que la compañía siga siendo un concepto muy sencillo pero triunfador, pese a sus muchos detractores como el gobierno francés que llegó a prohibir el producto. Cínicos (todavía se puede comprar alcohol o trabajo en toda Francia).
Esto es lo que necesitamos: un rumbo y juntar todas las piezas. Félix es austriaco y le encanta volar…. Seguro que tenía claro a quien presentar primero su idea de batir este espectacular reto humano, por el cual pasará a la historia y en todas las fotos saldrá el logo de Red Bull. Mucho más sencillo de lo que parece pero siempre habrá alguien que lo hará complicado.

No es casualidad, sino causalidad.

Genial. Por fin es lunes. Despegando.


OP



lunes, 28 de enero de 2013

MY HOME


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Pues la verdad es que hacía ya mucho, pero que mucho tiempo que no pensaba en ello. Un sueño de antaño, con la juventud que ahora cada vez parece más real. Lo de siempre. Ya lo haré o me da miedo, porque un poquito de cosa en el estómago si que da. Hay momentos en la vida que sabes que tienes que hacer algo, o mejor dicho hay momentos en los que tomas decisiones y sucede algo. Millones de excusas para no hacer y muy pocas razones para hacer, aunque estas sean tan importantes como para dar el paso.
Quizás, no se muy bien por qué, esto empezó hace tiempo el día que decidí romper muchas cosas que me “ataban”  y ahora me siento un poco más en mi sitio, aunque sin estarlo del todo por lo que necesito seguir trabajando, buscando, para sentirme un poco más tranquilo cada día.
Y es que salir de casa es muuuuuuy incómodo. Y cuando digo salir, es literalmente salir. Dejar tu casa. Entender que todo aquello a lo que nos apegamos solo es una burdo e ilógico sin sentido, poco racional y siempre atado a sentimientos poco definidos.
Y aquí estoy. De momento. Todo ha sido, es y casi seguro que será fruto de evolución. Un día te levantas y cambias una cosita, al día siguiente otra cosita, y así cada día. Y llega un momento que tu vida es muy diferente a lo que era. Y piensas ¿que ha pasado?, pero no lo tienes claro porque porque por qué … son muchas cosas las que han pasado. 
Y aferrarse a un sitio tan solo es un vago recuerdo. Me motiva mucho pensar, imaginar todo aquello que me falta por pasar, es como una película que aún no se ha estrenado pero que estás ansioso por ver. Un apelicula donde seré el director, el guionista y uno de los actores.  
Y yo me imagino que en alguna de estas ya no diré mi hogar sino que diré my home, mon foyer, mein Haus, minha casa, můj domov, マイホーム, Мой дом, benim evim, บ้านของฉัน, la mia casa….

Que más da, solo será un hogar si tu quieres que lo sea. Da igual donde esté. Lo importante será estar allí pasando, viviendo, sintiendo, descubriendo cosas nuevas.

Genial. Por fin es lunes. Escribiendo un nuevo guión.

OP


lunes, 21 de enero de 2013

TALENTO, TALENTO, TALENTO.


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

España es un país de mediocres por lo que es muy complicado que triunfe la gente con talento. Veo con tristeza y estupor como en muchos lugares del mundo se aboga por avanzar, renovarse e ir alcanzando logros. No importa cual sea el motivo por el que hagas llegar para mover el mundo, simplemente hazlo, por ejemplo, Internet nació como un sistema de comunicaciones militar y ahora ha cambiado nuestras vidas.
Spain is different: Destacar por buenas ideas, por ingenio, por creatividad no está bien visto. Especialmente cuando, tanto en el ámbito institucional como en el entorno privado de las empresas. Da igual, porque siempre al final son personas quien toman las decisiones. Y aparecen los miedos, las frustraciones y la pereza. Solo funcionan los amiguismos, influencias, lo fácil…= mediocridad. Y el gran problema es que se ha institucionalizado una cultura de la pasividad absoluta.
Si ya de por sí es complicado sacar una idea adelante, más cuesta arriba cuando hay gente empeñada en que no salga, simplemente porque no se les ha ocurrido a ellos.
Envidia, necedad o  simplemente despotismo, España es el país de los sin nombre. Y todos aquellos que lo consiguen suelen venir reconocidos desde fuera, o para afuera.  Todos aquellos ávidos conocedores de la situación de este país salen “por patas”. Que triste pero que cierto.
Este maravilloso país donde un profesional a los 40 años ya no sirve, o tu formación académica solo sirve como filtro para descalificarte aunque tu experiencia  sobre pase tus conocimientos o donde se despide a la gente porque “no mola” como viste, o porque le caes mal aunque seas muy resolutiva…
“Nadie es profeta en su tierra” que me dijo alguien para quitarle hierro al asunto.

Talento, talento, talento eso es lo único que nos hará seguir para adelante. Abnegación, pasión y constancia. Y tampoco preocuparse tanto por el que dirán que al final: “el que la sigue, la consigue”.

Genial, por fin es lunes. Con la música a otra parte.

OP


lunes, 14 de enero de 2013

ES, SOY.


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

No quiero que la gente me juzgue por lo que se, sino por lo que soy. ¿qué es lo realmente importante? A veces ni siquiera eso. Tan solo sentirme a gusto conmigo mismo. Y es verdad que en la mayoría de las veces toca hacer una cura de humildad, y no porque no merezca que la gente entienda lo que sé hacer y hasta donde puedo llegar sino por mi mismo pensando que todo aquello que me queda por aprender. Y siento que voy lento.
La circunstancias, el momento, el cansancio, la mala organización o que se yo… el caso es que de un tiempo a esta parte pienso en todo aquello que me queda por hacer, por aprender y por vivir. Tantas cosas.
Y eso es a lo que debo mi razón de ser: “razón de ser”. Como la expresión indica. Cómo soy yo y lo que mueve, la razón de mi existencia. No es bueno, no es malo. No es mejor, no es peor… simplemente es, soy.
Importante seguir hacia donde quiero ir. Lo que yo he marcado para mí. ¿y que más da lo que la gente piense?, si se enfadan, o no es “políticamente” correcto. Se trata de mi, de yo, de mismo.
Firme, seguro, constante. Se lo que soy. Se lo que quiero. Siempre fiel a mi.


Genial. Por fin es lunes. A solas conmigo.

OP



lunes, 7 de enero de 2013

DESTRUYENDO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hoy es el primer lunes del año. Todo por hacer en el año nuevo. Todo por alcanzar, todo por venir. Con tranquilidad y trabajo vamos construyendo y continuando las bases del nuevo año.
Pero en realidad ¿debo seguir construyendo? Me apetece comenzar pero, empezar destruyendo.
Anthony de Mello dijo: “Destruyendo el orgullo, el hombre se vuelve aventurero. Destruyendo la ira, el hombre se libera de la tristeza. Destruyendo el deseo, el hombre obtiene la paz. Destruyendo la avaricia, el hombre obtiene su felicidad”.
Que no estoy del todo de acuerdo salvo en la idea que destruyendo se puede construir. Es habitual que al comienzo del año nos pongamos metas nuevas. Objetivos que en mayor o menor medida se irán diluyendo a lo largo del año, con mayor o menor éxito. Pero el gran error viene derivado en aspirar a cosas nuevas haciendo exactamente lo mismo. Por algo se dice aquello de: renovar o morir. Y este es un buen momento para renovar destruyendo.
Si haces lo mismo el resultado será igual: siempre. Pero es sorprendente lo que puede cambiar tu vida con pequeños alteraciones cotidianas.

Yo no confío mucho en la fortuna, más bien pienso que cada uno tenemos lo que nos hemos ido forjando y que es el azar el que pone cosas positivas o negativas en nuestra vida, pero somos nosotros los que vamos consiguiendo y perdiendo cosas.
Partiendo de esto, par mi lo importante es hacer un análisis de aquellos “malos hábitos” y modificarlos. De esa forma consigo resultados diferentes y las cosas van cambiando. Es una constante, destruir lo anterior para seguir construyendo.

Genial. Por fin es lunes. Haciendo los deberes.

OP