lunes, 25 de febrero de 2013

EL REMERO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hoy es uno de esos días en los que amanezco contento, pensando en que todo, al final, tiene un sentido. Aunque a veces no lo vea claro. Siempre que hago algo distinto ocurre cosas diferentes. Por pequeño que sea. Cómo, en la mayoría de las ocasiones, tan sólo hace falta una gota para nacer un caudaloso río. Pero esto lleva tiempo.

Y aquel día cuando decidí salir de casa, mi casa, esa que tanto apego tuve y que … sigo teniendo. Pero que si no hubiera salido hoy seguiría ahí sentado imaginando cómo habría sido mi vida. Y muy posiblemente arrepintiéndome por no haber hecho nada. Lo que antes fue miedo, o vértigo, o angustia… o que se yo!. Miedo a lo desconocido… que se soluciona conociéndolo. Vértigo a la distancia… que se soluciona acortando. Y angustia por dejar atrás las cosas que quiero… pero que he descubierto que siempre llevo dentro de mí… ahora me gusta.
Y pienso en lo que sí he conseguido y en todos esos momentos, mis momentos, que me llevo. Vivencias que no volverán o sí, pero que ya son parte de mi historia personal. Y eso no tiene precio.
Y pensando en todo lo que me rodea me quedo, quizás con lo más importante porque no puedo manejarlo. Y estoy contento de poder ser un remero, el remero de mi propia vida. Quizás a veces no poder manejar tu vida no es lo más ideal pero tener fuerza, salud y espíritu para seguir adelante es quizás con mucho, mucho, mucho, en mi humilde opinión, lo más importante.

Genial, por fin es lunes. Remando allende los mares.

OP


lunes, 18 de febrero de 2013

LA FÁBRICA DE IDEAS II


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Cualquier día, o cualquier noches porque a mi me suele pasar por las noches, tienes una idea tan fascinante que te resulta difícil pensar con objetividad. Se han alineado los astros, suenan los clarines celestiales y tengo la absoluta sensación de haber oído la llamada desde mi interior.
Entre tanta excitación suelo olvidar que hay una enooooorme diferencia entre lo que es una idea-interesante  y un negocio-sólido. Y me entra la madurez empresarial porque es difícil cambiar el mundo cuando no se puede pagar las facturas.

Algunas ideas no tienen un mercado visible como para hacer negocio, pero no pasa nada. Sin embargo, esto no significa que deban abandonarse. Esto me puede ayudar a continuar motivado y seguir buscando alternativas que si puedan ser desarrolladas, no obstante lo importante es la idea secundaria que se deriva. Es decir, la que si se puede hacer de forma más accesible para poder obtener un retorno, aunque esté ya inventada y lo haga mucha gente (ya buscaré yo como diferenciarme), para generar ingresos de una forma más fiable. Cuando tenga cubierto mis gastos financieros puedo continuar con nuevas cruzadas. Eso siempre.

Genial. Por fin es lunes. Haciendo realidad ideas.

OP


lunes, 11 de febrero de 2013

LA FÁBRICA DE IDEAS


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Y parecía que solo escuchaba a su interior pero en realidad eran sus remordimientos.
Cada día surgían miles de ideas: creaba, nacía, soñaba, integraba…  Cada día mandaba miles de twist  y se movía como pez en el agua por las redes sociales.  Todo lo compartía. Cada día hablaba con su equipo de trabajo. Cada día hablaba con su mujer y con sus amigos.
Siempre con la inevitable excusa de ser diferente buscaba nuevas y nuevas y nuevas y nuevas ideas. La gente expectante miraba y seguía con admiración su grandilocuencia pero todo quedaba ahí.
Sus miles ideas pocas veces se transformaban en realidad y cuando lo hacían dejaban de ser interesante porque ya no eran nuevas. Todo el mundo apuntaba la dirección pero sólo escuchaba a su interior. Esa mágica luz interior que guiaba su vida (o eso creía).
Siempre que la gente alertaba para que no tropezara… surgía una nueva idea.
Pasaba el tiempo y poco a poco iba perdiendo el respaldo de la gente porque no escuchaba. Siempre pensó que cuando mucha gente va en la misma dirección no era lo correcto: “son borregos” decía.
Y siguió, y siguió, y siguió hasta que un día se quedó triste porque ya nadie escuchaba. Nadie seguía sus ideas.
Olvidó que para ser escuchado se debe escuchar. Y la fábrica de ideas se cerró.
Y se cortó las 2 orejas porque ya nunca más las usaría.

Genial, por fin es lunes. Te escucho.

OP

lunes, 4 de febrero de 2013

RED BULL TE DA ALAS


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Estaba viendo de nuevo el vídeo del increíble salto desde la estratosfera que protagonizó el austriaco Félix Baumgartner. Saltó a 39 Km. de altura y en el descenso alcanzó  en su punto máximo una velocidad de 1.342 Km. por hora en la mayor caída libre protagonizado por nadie en la historia: 4 minutos. Increíble.
La verdad es que fue una auténtica proeza porque sobrepasó muchos límites establecidos. ¿y quien estaba detrás? ¿un gobierno? ¿una universidad? … no. Lo patrocinó Red Bull ¿por qué? Porque Red Bull te da alas.
¿realmente no era interesante para nadie? Posiblemente para mucha gente pero nuestra sociedad no valora demasiado estas cosas a priori, solo resulta interesante cuando ya han pasado y el éxito está asegurado.
Red Bull es una gran ejemplo. Estos tíos son consecuentes al máximo con su modelo de empresa, hasta las últimas consecuencias. El dueño de Red Bull el austriaco Dietrich Mateschitz. Es un apasionado de aviones, piloto aficionado. Y todo esto hizo que se decidiera, con su agresiva estrategia de marketing, hacer las cosas de diferente forma.
Los resultados de la hazaña de Félix ha dado valiosísima información sobre los límites del cuerpo humano que ahora utilizarán en universidades, hospitales e incluso la Nasa pero… a toro pasado (nunca mejor dicho).
En estos momentos tan convulsos, económicamente hablando, que estamos viviendo solo queda ser consecuente contigo mismo y con tu idea. Destacar no es necesario simplemente haciendo cosas diferentes nos volvemos diferentes. No se trata de ser extravagante, solo de intentar hacer las cosas de forma diferente.
Cansado de ver, escuchar y observar como gente que tiene que decidir sobre temas muy valiosos e importantes, apenas tiene más que estudios en su vida, que no es poco, pero… no es lo único.
¿qué estudios tiene Félix Baumgartner? ¿y a quien le importa eso ahora? Pero estoy seguro que si hubiera presentado un business plan en España a un Business Ángel para conseguir financiación para su proyecto, hubiera sido desestimado por no apto. “Solo valoramos las propuestas que vienen de un equipo gestor con la debida capacitación”. ¿debida capacitación? ¿y el arrojo? Por que hay que tenerlo bien puestos para salta a esa altura. Pues a eso estamos subordinados. A que alguien decida si nuestra idea es viable o no. Ja!!! Me niego.

Esto es lo bueno de la crisis. Hace que nos despertemos de nuestro letargo. Que pensemos en ideas nuevas. Que generemos argumentos para desarrollar negocios sin dinero, sin capital, sin financiación y tan solo decidiendo por nosotros mismos. ¿y si no sale? Pues habremos aprendido mucho seguro. Cuando has sufrido un tropiezo empresarial, tu siguiente proyecto ya nunca nacerá de cero, si no de más uno o más dos. Tu experiencia te hará hacer las cosas de distinta forma.
Dietrich ha marcado un rumbo en su vida y en su empresa, y además ha sabido alinearlos, y eso es lo que hace que la compañía siga siendo un concepto muy sencillo pero triunfador, pese a sus muchos detractores como el gobierno francés que llegó a prohibir el producto. Cínicos (todavía se puede comprar alcohol o trabajo en toda Francia).
Esto es lo que necesitamos: un rumbo y juntar todas las piezas. Félix es austriaco y le encanta volar…. Seguro que tenía claro a quien presentar primero su idea de batir este espectacular reto humano, por el cual pasará a la historia y en todas las fotos saldrá el logo de Red Bull. Mucho más sencillo de lo que parece pero siempre habrá alguien que lo hará complicado.

No es casualidad, sino causalidad.

Genial. Por fin es lunes. Despegando.


OP



lunes, 28 de enero de 2013

MY HOME


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Pues la verdad es que hacía ya mucho, pero que mucho tiempo que no pensaba en ello. Un sueño de antaño, con la juventud que ahora cada vez parece más real. Lo de siempre. Ya lo haré o me da miedo, porque un poquito de cosa en el estómago si que da. Hay momentos en la vida que sabes que tienes que hacer algo, o mejor dicho hay momentos en los que tomas decisiones y sucede algo. Millones de excusas para no hacer y muy pocas razones para hacer, aunque estas sean tan importantes como para dar el paso.
Quizás, no se muy bien por qué, esto empezó hace tiempo el día que decidí romper muchas cosas que me “ataban”  y ahora me siento un poco más en mi sitio, aunque sin estarlo del todo por lo que necesito seguir trabajando, buscando, para sentirme un poco más tranquilo cada día.
Y es que salir de casa es muuuuuuy incómodo. Y cuando digo salir, es literalmente salir. Dejar tu casa. Entender que todo aquello a lo que nos apegamos solo es una burdo e ilógico sin sentido, poco racional y siempre atado a sentimientos poco definidos.
Y aquí estoy. De momento. Todo ha sido, es y casi seguro que será fruto de evolución. Un día te levantas y cambias una cosita, al día siguiente otra cosita, y así cada día. Y llega un momento que tu vida es muy diferente a lo que era. Y piensas ¿que ha pasado?, pero no lo tienes claro porque porque por qué … son muchas cosas las que han pasado. 
Y aferrarse a un sitio tan solo es un vago recuerdo. Me motiva mucho pensar, imaginar todo aquello que me falta por pasar, es como una película que aún no se ha estrenado pero que estás ansioso por ver. Un apelicula donde seré el director, el guionista y uno de los actores.  
Y yo me imagino que en alguna de estas ya no diré mi hogar sino que diré my home, mon foyer, mein Haus, minha casa, můj domov, マイホーム, Мой дом, benim evim, บ้านของฉัน, la mia casa….

Que más da, solo será un hogar si tu quieres que lo sea. Da igual donde esté. Lo importante será estar allí pasando, viviendo, sintiendo, descubriendo cosas nuevas.

Genial. Por fin es lunes. Escribiendo un nuevo guión.

OP


lunes, 21 de enero de 2013

TALENTO, TALENTO, TALENTO.


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

España es un país de mediocres por lo que es muy complicado que triunfe la gente con talento. Veo con tristeza y estupor como en muchos lugares del mundo se aboga por avanzar, renovarse e ir alcanzando logros. No importa cual sea el motivo por el que hagas llegar para mover el mundo, simplemente hazlo, por ejemplo, Internet nació como un sistema de comunicaciones militar y ahora ha cambiado nuestras vidas.
Spain is different: Destacar por buenas ideas, por ingenio, por creatividad no está bien visto. Especialmente cuando, tanto en el ámbito institucional como en el entorno privado de las empresas. Da igual, porque siempre al final son personas quien toman las decisiones. Y aparecen los miedos, las frustraciones y la pereza. Solo funcionan los amiguismos, influencias, lo fácil…= mediocridad. Y el gran problema es que se ha institucionalizado una cultura de la pasividad absoluta.
Si ya de por sí es complicado sacar una idea adelante, más cuesta arriba cuando hay gente empeñada en que no salga, simplemente porque no se les ha ocurrido a ellos.
Envidia, necedad o  simplemente despotismo, España es el país de los sin nombre. Y todos aquellos que lo consiguen suelen venir reconocidos desde fuera, o para afuera.  Todos aquellos ávidos conocedores de la situación de este país salen “por patas”. Que triste pero que cierto.
Este maravilloso país donde un profesional a los 40 años ya no sirve, o tu formación académica solo sirve como filtro para descalificarte aunque tu experiencia  sobre pase tus conocimientos o donde se despide a la gente porque “no mola” como viste, o porque le caes mal aunque seas muy resolutiva…
“Nadie es profeta en su tierra” que me dijo alguien para quitarle hierro al asunto.

Talento, talento, talento eso es lo único que nos hará seguir para adelante. Abnegación, pasión y constancia. Y tampoco preocuparse tanto por el que dirán que al final: “el que la sigue, la consigue”.

Genial, por fin es lunes. Con la música a otra parte.

OP


lunes, 14 de enero de 2013

ES, SOY.


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

No quiero que la gente me juzgue por lo que se, sino por lo que soy. ¿qué es lo realmente importante? A veces ni siquiera eso. Tan solo sentirme a gusto conmigo mismo. Y es verdad que en la mayoría de las veces toca hacer una cura de humildad, y no porque no merezca que la gente entienda lo que sé hacer y hasta donde puedo llegar sino por mi mismo pensando que todo aquello que me queda por aprender. Y siento que voy lento.
La circunstancias, el momento, el cansancio, la mala organización o que se yo… el caso es que de un tiempo a esta parte pienso en todo aquello que me queda por hacer, por aprender y por vivir. Tantas cosas.
Y eso es a lo que debo mi razón de ser: “razón de ser”. Como la expresión indica. Cómo soy yo y lo que mueve, la razón de mi existencia. No es bueno, no es malo. No es mejor, no es peor… simplemente es, soy.
Importante seguir hacia donde quiero ir. Lo que yo he marcado para mí. ¿y que más da lo que la gente piense?, si se enfadan, o no es “políticamente” correcto. Se trata de mi, de yo, de mismo.
Firme, seguro, constante. Se lo que soy. Se lo que quiero. Siempre fiel a mi.


Genial. Por fin es lunes. A solas conmigo.

OP



lunes, 7 de enero de 2013

DESTRUYENDO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hoy es el primer lunes del año. Todo por hacer en el año nuevo. Todo por alcanzar, todo por venir. Con tranquilidad y trabajo vamos construyendo y continuando las bases del nuevo año.
Pero en realidad ¿debo seguir construyendo? Me apetece comenzar pero, empezar destruyendo.
Anthony de Mello dijo: “Destruyendo el orgullo, el hombre se vuelve aventurero. Destruyendo la ira, el hombre se libera de la tristeza. Destruyendo el deseo, el hombre obtiene la paz. Destruyendo la avaricia, el hombre obtiene su felicidad”.
Que no estoy del todo de acuerdo salvo en la idea que destruyendo se puede construir. Es habitual que al comienzo del año nos pongamos metas nuevas. Objetivos que en mayor o menor medida se irán diluyendo a lo largo del año, con mayor o menor éxito. Pero el gran error viene derivado en aspirar a cosas nuevas haciendo exactamente lo mismo. Por algo se dice aquello de: renovar o morir. Y este es un buen momento para renovar destruyendo.
Si haces lo mismo el resultado será igual: siempre. Pero es sorprendente lo que puede cambiar tu vida con pequeños alteraciones cotidianas.

Yo no confío mucho en la fortuna, más bien pienso que cada uno tenemos lo que nos hemos ido forjando y que es el azar el que pone cosas positivas o negativas en nuestra vida, pero somos nosotros los que vamos consiguiendo y perdiendo cosas.
Partiendo de esto, par mi lo importante es hacer un análisis de aquellos “malos hábitos” y modificarlos. De esa forma consigo resultados diferentes y las cosas van cambiando. Es una constante, destruir lo anterior para seguir construyendo.

Genial. Por fin es lunes. Haciendo los deberes.

OP




lunes, 31 de diciembre de 2012

2013 LA FORTUNA DE UN BUEN AÑO ¿POR QUE NO?


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Vale, vale, vale… si he llegado hasta aquí es por algo y eso seguro que es por alguna buena razón.
No entiendo esa resistencia de seguir hacia delante de mucha gente. Ese mal entendido temor a que pase el tiempo y al envejecimiento. Ese sin razón de luchar contra lo que realmente somos, que atrapa y arrastra a mucha gente.
Si estamos aquí es porque hemos llegado y eso es sí mismo ya es un graaaaan logro. No pocas dificultades tenemos que sortear cada día. Y por que parar???
Yo, estoy orgulloso de todo lo que hago cada día. Algunas veces me equivoco, como todos, pero eso es otra forma de aprender, cambiar y evolucionar. Dependiendo de las circunstancias nos sentimos muy acomodados y salir de esa zona de confort no, nos gusta. A nadie le gusta. Sin embargo esa es la forma de seguir adelante, de seguir avanzado. Y el hombre no hubiera llegado hasta aquí si no hubiera solventado dificultades y retos cada día.
Es verdad, que nada resulta tan fácil como nos imaginamos pero si algo supone un obstáculo hay que enfrentarse a ello. No es filosofía es simple realidad.
Hoy es 31 de diciembre de 2012, el último día de un año muy duro, para mucha gente, pero ya pasó. Y ahora viene el 2013 posiblemente un año igual de duro que el anterior, quizás mejor, quizás peor ¿quién lo sabe?. Pero no podeos perder una gran oportunidad porque ahora jugamos con ventaja. Ya sabemos hacia donde apuntar. No partimos de cero, eso solo pasa cuando naces, y la experiencia se convierte en ventaja, por lo que resulta absurdo resistirse al paso del tiempo.
Rendirse es lo fácil. Luchar es más complicado.
Estar en resistencia ante lo evidente es simplemente un acto inconsciente de cobardía.

Y a estas alturas, lo mejor sin duda es afrontar con actitud positiva y lleno de ilusiones el nuevo año. Algo increíble estará por suceder. ¿por qué no? 2013 la fortuna de un buen año.

Genial, por fin es lunes. Mañana Año Nuevo. 
Genial todo un año por delante.


OP

lunes, 24 de diciembre de 2012

ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

… y mañana Navidad. Navidad = natividad. (Natividad del Señor Jesucristo).

Esta noche es Nochebuena, que bien suena. La Noche – Buena. Invita a todo bueno. Es un momento familiar, es un momento de amistad, es un momento para recordar, es un momento de esos en los que yo me siento a ver lo que sí y ver lo que no. Porque sí, decididamente sí estoy orgulloso de muchas de las cosas que hago. Y no, porque claramente debo cambiar alguna cosa.
Es un buen momento para hacer balance. Lo de siempre. Buscar el equilibrio. Es tan importante reconocerme mis triunfos como saber ser autocrítico.
Es un buen momento para sentirse bien ¿por qué no? Y es momento para saludar, recordar, pensar , inspirar…
Es un buen momento para llamar a los amigos. Un buen momento para llamar. Un buen momento para estar en familia, la de verdad, o la de los amigos.
Es un buen momento para pensar en aquellos que están solos. Y un buen momento para no olvidar, porque en algún momento estuve solo.
Es momento para darnos una tregua, aunque sea por un noche. Un buen momento para olvidar o aparcar problema, envidias, rencores… Un buen momento para pesar en deseos.
Un buen momento para dedicármelo a mi. Un buen momento para dedicarlo a los demás.

Esta noche es Nochebuena. Que bien suena. 

Genial, por fin es lunes, el buen momento.


OP





lunes, 17 de diciembre de 2012

HUMILDAD COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Esta semana pasada me h encontrado en varias ocasiones con muy dispares personas, de diferentes entornos, culturas e incluso países con un comportamiento prepotente y una actuación soberbia muy similar pese a los heterogéneo de su origen.

La soberbia es un apetito desmesurado por ser preferido a otros. Eso implica una satisfacción excesiva por la contemplación en uno mismo, menospreciando a los demás. Además si eres católico es un pecado capital.
Prepotente es aquel  se siente más poderoso que otros y abusa de ese poner haciendo alarde de ello.
Vamos una joyita!!!
Lo habitual es que cuando me encuentro alguna persona con esta conducta, de lo más hondo de mi salga algún tipo de improperio o insulto, pero…
¿por qué la gente se comporta de esta forma? Siempre intento llegar, buscar, entender el por qué las personas se actúan de esa forma. Y sobre todo lo más importante como hacer para no caer yo en eso.
Creo firmemente que en muchos aspectos de nuestra vida nos sentimos inseguros, con falta de confianza en nosotros mismos y con baja autoestima. Y la soberbia se convierte en una buena arma para “contrarrestar” atacando a los demás. Siempre tras este tipo de actuación se esconde una inseguridad.
¿y que pasa cuando alguien no dice que somos prepotentes o actuamos con soberbia?. Háztelo mirar porque seguramente tengas alguna cosa que trabajar sobre ti mismo. ¿y como lo puedo contrarrestar?

Una sencilla respuesta:  con humildad y con sencillez. La respuesta sí es sencilla pero llegar a ello es a veces muuuuy complicado. Actuar con humildad es reconocer que hay muchos que son mejores que yo, y eso me ayudará a mejorar constantemente. Si no soy el mejor, debo trabajar, para ser más creativo, diferente o superar aquello límites que en muchos casos me pongo de forma irracional. Y si no soy el más grande, pues a trabajar para llegar, o por lo menos para acercarme. Y si no soy el más importante… ¿quién quiere serlo?
Es como empezar un día a cero para trabajar en otras direcciones. Humildad como herramienta de trabajo.

Genial por fin es lunes. Con mucho trabajo por delante.

OP


lunes, 10 de diciembre de 2012

LEIT MOTIV


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Hace años trabajando en una agencia de publicidad, pero publicidad de la de antes, ya no soy tan joven. Y digo de las de antes porque no existía Internet y por deriva las cosas necesariamente se hacían de otra forma. No digo, ni mejor ni peor, simplemente diferente porque las cosas cambiaron mucho después de la aparición de Internet.
Aquel entonces, porque ha llovido bastante, veía titulares, subtitulares y eslóganes que hasta hoy, algunos de ellos se siguen escuchando.
Y eso era porque se pensaba de diferente forma. Ahora prima mucho más el impacto. Antes se buscaba más el recuerdo espontáneo que llaman los publicistas. (Cuando te dicen algo y respondes de forma espontánea una marca o un eslogan).
Bueno pues algunos de esos titulares todavía continúan sonando fuerte en mi cabeza e incluso se han convertido en auténticos leit motiv: una idea que se repite a lo largo de una historia, una composición o una vida.
A mi me gustan por mi pasado publicitario, el cual me resisto a dejar aparcado, pese a que ahora esté sumido en otras historias.
Y que más da el origen, si fue un anuncio, si fue una frase de película, algo que escuchaba en el metro cuando volvía a casa, o un pasaje de un libro favorito…
Lo importante es que me acompaña como mi alma. No puedo decir que rige mi vida pero si que muchas decisiones en mi vida conducen a ello.
Tiempo al tiempo”… el tiempo pasa y que haga más o menos cosas, que lo aproveche, que lo disfrute, o que lo pierda siempre depende de mi.
Una vez escuché, no tengo muy claro donde, creo que fue en una película: “vive cada día como si fuera el último de tu vida”, y disfruta al máximo con cada pequeño momento, con cada situación, con cada persona, con cada detalle… porque algún día será el último y todas las páginas que no hayas escrito hasta ese momento quedarán en blanco.
Alguien en Inglaterra me dijo una vez: “el éxito de los grandes proyectos está en los pequeños detalles” y mi vida es una gran proyecto. ¿por qué perder el tiempo en temas absurdos cuando puedo disfrutar de mucho?

Genial. Por fin es lunes. Viviendo detalle por detalle.

OP


lunes, 3 de diciembre de 2012

UNA ALACENA EN SU COCINA


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

A veces amanecer un lunes pronto, muy pronto, supone un gran reto. Valioso esfuerzo. Mas si cabe cuando ese día no hay una razón clara para levantarse.
Y el porqué solo está en tu en tu cabeza. Tus razones. Tus motivos. Tus necesidades. Tus objetivos. Tus ilusiones.
Y mientras entrelaza sus dedos agarrando fuertemente una taza llena hasta arriba de te caliente, con un poco de leche y siempre sin azúcar, ve el relejo de su pelo despeinado en puerta del microondas y sonríe, le hace gracia. Mientras saborea el aroma de su “breakfast tea” piensa en lo que acontece para ese día, no es mucho pero el caso es tener la mente ocupada, el cuerpo en movimiento y sentirse un poco mejor consigo mismo.
Mira la pared vacía de su cocina y aunque puso uno de esos “superman” de goma espuma que tenia de cuando su los niños eran pequeños; a ella le ayuda a también a “volar” sus sueños, y sueña con tener la pared llena, llena de grandes y pequeñas cosas que le son o no útiles, pero que componen su vida y le ayudan a seguir viviendo.

Su vida, la vida, se ha convertido como en una especie de cocina donde hay muchas platos a su alcance pero que necesita de un orden, de interés para poder sacar todo el rendimiento, y un trabajo para ser de la máxima utilidad.
Y allí está mirando aquella pared vacía con la mirada perdida y pensando en la alacena que llenaría de cacharros, sus cacharros. Así es su vida como una alacena por completar.
Y se plantea muchas cosas, tantos platos por cocinar, tanto por preparar, tanto por hacer, que necesitará muchas  herramientas, y utensilios, y energía, y ánimo y sobre todo ilusión. Y va escribiendo cada día su menú, y su vida esta disponible como una alacena en su cocina. Que siempre guardará los más bellos platos para servir sorprendentes comidas.


Genial. Por fin es lunes. Con hambre.


OP




lunes, 26 de noviembre de 2012

LA PRINCESA DEL BOSQUE


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Cada mañana se levanta con una sonrisa en su boca, fruto de aquel primer efímero tropezón con su “príncipe”. Su vida había cambiado desde que se encontraran de forma imprevista en su paseo matutino. Porque cada mañana ella sacaba a “borg” su sabueso. Un indescriptible pero vivaracho chucho pequeño, sin raza definida, pero que llenaba de alegría y restaba monotonía a su vida.
Y cada mañana sale, aunque un poco soñolienta, vestida de forma apresurada, sin ningún maquillaje, y a veces con frío pero siempre con la mejor de sus sonrisas y con el mejor de sus deseos, pensando en volver a cruzarse con él.
Aquel fugaz primer encuentro no pasaría de los 10 segundo pero a ella le pareció que fueron horas, porque el tiempo se detuvo, y notó como su cuerpo se estremecía, su bello se erizaba y le faltaban las palabras. Algo físico, algo químico…algo fantástico.
Esa terrible y maravillosa sensación que te hace secretar endorfinas hasta el punto de levitar y dejarte sin aliento.
Su príncipe pasaba cada mañana por la misma calle camino del trabajo. Ella y borg siempre a la misma hora esperaban, haciendo del deseo una casualidad. Un sencillo saludo. Él levanta su mano. Ella le manda una sonrisa. El se detiene y toca la cabeza de borg. Ella bromea diciendo que le cae bien, a borg… y a ella claro. Es un momento. Es un instante. Un parpadeo. Un aliento. Amanece y atardece mientras él se aleja por la calle, aun a medio iluminar.
Ella se encoje de hombros mientras sujeta la correa de su perro como si fueran las riendas, a lomos de su corcel, camino del bosque. Se siente princesa dentro de aquel pequeño parque que es como un bosque; se siente como la princesa del bosque.
Y esa perla le hace soñar como será  la vida en su cuento con su príncipe, y sus pequeños infantes, y como será su castillo y hacia que tierras nuevas viajarán, y ….
Una ilusión, un momento, un encuentro que significa cada mañana recargar la vida de energía y de pasión. Porque todos necesitamos tener nuestro pequeño reino.

Genial, por fin es lunes, mi reina.


OP





lunes, 19 de noviembre de 2012

COMPARTIENDO MI LIBERTAD


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes

Conozco a varias personas algo obsesionadas por perpetuar su mal denominada libertad.  Y cuando digo mal llamada es porque difiere bastante de mi idea sobre en que consiste la libertad.
Salir por la noche solo, quedar con mis amigos a solas, o hacer lo que quiero en cada momento, es no es solo libertad.
Encuentro más interesantes otros aspectos de la libertad como poder hacer lo que quiero en cada momento y con quien quiera. Porqué esa obsesión en sentirse libre porque hago las cosas solo.
Personalmente prefiero compartir mi libertad con alguien.
Y de eso tengo alguna experiencia. Sentirme “libre” y solo ha sido un hábito poco gratificante en mi vida. Sin duda por desconocimiento o por inaceptación de mi mismo pero no me gusta. Nop.
Quizás por eso sea que precisamente es lo que te quitan cuando te meten en la cárcel por un delito, pero ¿qué es lo que más le duele a un preso? ¿estar sin salir? O ¿estar sin ver a los suyos? A la gente que más quieres?
Par mi está claro, lo importante, sin lugar a duda, tener la libertad para ver, estar y sentir lo que yo quiera pero al lado de los míos, compartiendo mi libertad.

Genial por fin es lunes. Totalmente libre.

OP


lunes, 12 de noviembre de 2012

CUESTIÓN DE SEXO


Gooooooooooooood Moooooooooooorning Vietnam!!
Por fin es lunes


Cada mañana amanezco de la misma forma. Quizás sea la alimentación, quizás la cama, quizás la edad, o quizás mi metabolismo pero he de reconocer que despertar así, me alegra, me llena, me satisface. No siento ningún tipo de reparo en reconocerlo. Y no tomo ningún tipo de medicamento.

Es más intenso cada día, aunque no puedo mentir, todos, todos los días no ocurre. No se muy bien explicar porqué hay días en los que me levanto “tristón”, pero seguro algún tipo de explicación habrá.

He visto que la cuestión hormonal influye decisivamente dependiendo si eres hombre o mujer, en este caso si que es cuestión de sexo. No es lo mismo en los hombre que en la mujeres. Ellas y sus hormonas que a veces sufren desajustes, y esos desajustes que tanto han dado que hablar, generan emociones a flor de piel, que en casos tornan en alegría y en otras en tristezas.

Afortunadamente eso no me ocurre. Me levanto alegre, sonriendo, contento de tener nuevas oportunidades. Enfoco el día de buen gesto. De eso se trata. Hago un promedio y … nuevo día con alegría.
Hoy me he levantado contento. ¿por qué no? (pese a la que está cayendo).

Genial. Por fin es lunes. Con alegría.


OP